"UN FESTÍN VISUAL DE DESORBITADOS PRESUPUESTOS"
POR: MÓNICA REBOLLO|@moniica.rm
Sin duda alguna, los vídeos musicales, o MVs, son una parte fundamental en el K-Pop. Capaces de representar de manera impecable la storyline de los grupos o solistas, y de demostrar los “visuals” de los idols, las agencias de entretenimiento no escatiman en gastos cuando se trata de estas producciones audiovisuales de calidad. Los artistas se convierten los protagonistas de su propia historia, formando parte del centro de atención del espectador sin pasar desapercibidos gracias a los lujosos, extravagantes “outfits” y ropa de marca que llevan, así como la impresionante escenografía que les rodea. Conseguir este festín visual no es fácil, ya que el presupuesto para un vídeo musical puede llegar a ser desorbitante. Aquí os traemos los 5 de los MVs en los que más presupuesto se ha invertido durante la historia de la industria del K-Pop.
En el puesto número 5 se encuentran las chicas de Mamamoo. La tittle song de su cuarto mini-álbum publicado en 2016, contó con una gran controversia por algunas escenas que representaban una agresión sexual, por lo que tuvo que ser retirado y editado nuevamente. A simple vista puede parecer que se trata de un MV sencillo, pero los lugares que se muestran fueron realmente caros, al querer retratar el viejo Hollywood al más puro estilo James Bond, ayudándose de los glamurosos vestidos y trajes negros que lleva el cuarteto.Todo ello las vuelve en un concepto seductor de femme fatale o “mujer mortal”, donde se utiliza su atractivo físico y astucia para manipular a un cínico personaje masculino, lo que les llevará a la ruina y al fracaso a ambos . Sumando la contratación del actor que también forma parte del vídeo, costó en su totalidad alrededor de 357.016 wones (equivalente a 266.826 euros).
El ya disuelto grupo femenino de YG 2NE1, regresó en 2014 con el que sería su último álbum en coreano. Uno de sus dos title tracks, “Come back home” contó en su día con una gran aceptación y respuestas positivas por parte de los críticos musicales, además de impactar a la comunidad kpoper con su vídeo musical, que quizá nos haga recordar a la película The Matrix. Ambientado en una ciudad del futuro, el concepto gira en torno al deseo de que las personas de la época prefieren el mundo virtual a la vida real. Con el enfoque tecnológico de una canción que mezcla varios estilos musicales como el electro pop, reggae, trap y R&B, las idols completan este carácter futurista vistiendo unos trajes personalizados de estilo enrevesado y un maquillaje colorido de lo más extravagante. También se puede contar con la presencia de de un gran número de extras, y una edición marcada por los efectos especiales, que hizo que ganara notoriedad por su alto valor de producción. En su totalidad fueron unos 595.027 wones (equivalente a 443.625 euros).
En el año 2013, el grupo masculino de siete miembros Infinite, sacó a la luz Destiny la canción principal de su segundo álbum sencillo titulado con el mismo nombre. Su video musical puede parecer en sus primeros segundos algo tranquilo, pero queda comprobado que la energía desbordante de la canción explota en la segunda mitad del mismo, cuando los chicos comienzan a desarrollar poderes sobrehumanos como el fuego o la fuerza, convirtiéndolos en unos auténticos superhéroes. La ropa que llevan se compone en su totalidad de tonos apagados, primando los colores blanco y negro en prendas de cuero, pantalones ajustados,cinturones e incluso faldas, que se ajustan a la perfección a esa sensación de vanguardia. Las tomas de los chicos como héroes de acción no fueron fáciles de grabar ya que tardaron 10 días en finalizar el rodaje en los increíbles estudios de Universal, entre otros lugares de California. En total supuso el gasto de 1.071.000 wones (equivalente a 800.460 euros).
Otro grupo de chicos continúa con el ranking, ocupando esta vez el puesto número 2. El sexteto deleitó a sus fans en el año 2013 cuando se publicó su segundo disco One shot, y el video músical del single de idéntico nombre. La trama del mismo nos presenta a una pandilla de chicos que vive en un almacén en ruinas y que trata desesperadamente de salvar a uno de los integrantes que se encuentra retenido por otra pandilla rival. Pasando por un robo, un secuestro y un tiroteo, el MV no deja indiferente a nadie con las realistas escenas de acción que nos hacen sumergirnos en una auténtica película. Como buenos pandilleros, visten atuendos muy gángsters; chaquetas de cuero, accesorios, gorras y máscaras, que contribuyen a la creación perfecta de la imagen bad boy. Se tuvo que invertir 1.130.552 wones (equivalente a 844.930 euros).
En la cima del ránking nos encontramos con Cry Cry, del quinto disco de T-Ara publicado en 2011 y que muestra la evolución de la storyline de la canción en tres partes. Después del éxito que supuso Roly Poly, las idols de la segunda generación volvieron con otro MV a modo de mini-drama con la publicación de un video de 15 minutos de una canción pegadiza, que deja atrás el carácter lindo y aniñado con el que se las relacionaba en sus anteriores comebacks. Inspirado en los dramas criminales coreanos, cuatro de las siete componentes sacan a relucir la faceta de actriz que llevan dentro interpretando el papel de carteristas y poderosas cazarrecompensas con unos outfits emo góticos que retratan a la perfección este concepto oscuro de chicas duras, sexys y luchadoras. El MV costó 1.186.080 wones (equivalente a 889.873 euros), lo cual en aquellos años era significativo por nivel de inversión en una época donde la tecnología era menos desarrollada y en la cual apenas se usaba la pantalla verde para suplir escenas que hoy día ahorran tiempo y dinero. Si se prefiere escuchar la canción completa sin interrupciones y con la aparición de todas las miembros, también se lanzó la versión 2 (dance ver.), además de otra de balada.
CRÉDITOS:
Imágenes: Google, YouTube
Información: @uniepop, Mundo Kpop, Wikipedia, Wikifandom
Si te ha gustado este artículo, también podéis leer el de La dinastía Joseon en el Kpop o el de la actriz Jung Hoyeon. ¡No te olvides de seguirnos en Instagram para no perderte novedades: @kvisualmagazine!