Post Page Advertisement [Top]


imágenes cedidas por el Centro Cultural Coreano


"La expresión tiene una prioridad importante para nosotros"

El pasado mes de agosto tuvimos el privilegio de ver en directo el espectáculo de Muljil-Elephants Laugh. Los conocimos a través de la asociación de cultura coreana de Madrid y cuando investigamos lo que hacían nos quedamos impresionadas, y sin duda teníamos que ir a conocerlos y verlo en directo. Además de disfrutar del espectáculo tuvimos ocasión de entrevistarlos y te traemos las respuestas que nos dieron, que sin duda no tienen desperdicio si te interesa el mundo de la actuación. 


La particularidad o lo que hace diferentes a este grupo de actuación es su  puesta en escena, ya que toda la obra transcurre, en su mayor parte, dentro de tanques de agua. Los actores y actrices del elenco sin duda trabajan muy duro, no solo para transmitirnos lo que sus personajes muestran, si no también para mantener la respiración dentro de esos tanques, manteniéndose en la dualidad de dar la mejor expresión del personaje posible, sin perder la concentración de mantener la respiración. 


Todas sus obras nos muestran realidades complejas de la sociedad, y después de verlos en directo podemos deciros que la realidad supera la expectativa. En esta entrevista exclusiva con K-Visual Magazine os contaremos todo sobre la experiencia de los artistas en su paso por España. 


imágenes cedidas por el Centro Cultural Coreano

Aún no hemos tenido la oportunidad de veros en directo, pero después de ver en vídeo vuestra actuación se nos ha puesto la piel de gallina, transmitís muchas emociones en lo que hacéis, pensaba que no sería posible en un espacio tan pequeño.

Debe ser muy complicado mantener la respiración bajo el agua y controlar las emociones que deben aflorar con vuestra representación.


¿Qué es lo más difícil de gestionar en este sentido las emociones o la respiración? ¿Cómo lo hacéis?

Dos representantes del elenco respondieron a esta pregunta. 


Hyun Sung SEO en el papel de la embarazada:

Todos conocerán el juego de aguantar más tiempo bajo el agua. Solemos esforzarnos mucho revisando si la personas con la que competimos aguanta más que nosotros, y cuando llega el momento y no podemos aguantar más uno sube a la superficie. 

Si debo elegir qué es más difícil, si la respiración o la expresión de la actuación, sin duda la respiración es lo más difícil. La verdad es que me frustraba por tener una respiración corta cuando aprendía nataciónLa expresión tiene una prioridad importante para nosotros también. Me apena cuando no he podido expresar bien las emociones para el público. Sin embargo, si logro comprender y expresar las emociones del personaje, aunque es difícil de creer, es cuando consigo mantener mejor la respiración bajo el agua. Gracias a la competición interna entre el personaje y yo,  y no con otra persona, puedo alcanzar un nivel más profundo de la expresión. Por consiguiente, la expresión ayuda mucho al controlar la respiración.


"...si logro comprender y expresar las emociones del personaje, aunque es difícil de creer, es cuando consigo mantener mejor la respiración bajo el agua" 


Aeri Lee en el papel de la adicta a la cirugía plástica:


Existe un vínculo estrecho entre la gestión de emociones y el control de la respiración bajo el agua. Es cierto que no se pueden lograr una buena conexión de los movimientos si pierdo el control de la respiración por concentrarme demasiado en la expresión. Del mismo modo, si me fijo demasiado al control de aire, no manejo bien el estado de la expresión. Aún así, a mí me cuesta más el control de la respiración. Esta obra tiene muchos aspectos que varían según la situación. 

Cuando se complica la respiración, opto por modificar la velocidad o el proceso de los movimientos. A veces subo a la superficie y tomo aire. Desde luego, es importante mantener la línea de emociones del personaje. Este tipo de control no es algo fijo, sino que es una improvisación bajo el agua que se logra tras muchos ensayos de movimientos. A pesar de que no se nota tanto fuera del tanque, la actuación dentro del tanque es una repetición de modificar y amoldarse según la situación. Un mero aguante de respiración complica el siguiente movimiento y le complica al público entender el estado del actor. 


El resto de movimientos salvo los que hago sola necesitan una coordinación, por lo cual no se puede subir a la superficie. Es por ello que es importante coordinar los momentos de respiración con la directora y con otros actores.

 

Hemos visto que vuestros espectáculos son interactivo. ¿Qué tal se porta el público español? ¿Es fácil interactuar con ellos?

Jinyeob (Directora): 

La última actuación de MULJIL en Veranos de la Villa tuvo el mayor número de público con 1.300 personas. Podía sentir la confianza y la pasión de todos los actores después de mirar el espacio lleno de gente. Durante el espectáculo, la concentración tanto de los actores como del público era muy intensa. Sentía como si las energías se unieran mutuamente, y la activa participación y los comentarios tan positivos del público fueron la fuente de ánimo para los actores, productores y los organizadores. Y también me emocionaron todos los comentarios que pusieron en las redes sociales. Fue un espectáculo inolvidable que se ha hecho con la harmonía de todos los factores necesarios para realizar en extranjero.

imágenes cedidas por el Centro Cultural Coreano

Las temáticas de todos vuestros espectáculos tienen en común tres aspectos, un colectivo, un lugar específico y la interacción con el público, Sabemos que Muljil es una gran idea que nace de la fusión de la vida de las mujeres buceadores de Jeju, la situación de los refugiados, y las dificultades de estos colectivos extrapoladas a la vida cotidiana, De las dificultades o procesos vitales que representáis.

· ¿Cuál es vuestro favorito? ¿Cuál es el que más os ha costado representar?

 

Jinyeob (Directora):


A veces la actuación bajo el agua puede ser dolorosa puesto que se trata de luchar contra sí mismo en una situación con muchos factores variables. Por eso, al mirar los movimientos distintos de cada actor, de vez en cuando se me para la respiración a mí también. Asimismo, en la escena cuando aparecen los actores locales – los llamamos “de la comunidad” – me ilusiona mucho. Su existencia se nota contundentemente en el silencio después de los movimientos de lucha en el borde de la muerte y la vida. 

También me impresiona mucho la escena cuando entran al agua los valientes participantes voluntarios del público y ese momento cuando el miembro de la comunidad mira al participante desde dentro del tanque. 

Por último, me gusta la escena final cuando todo el mundo se tumba en el suelo para mirar el cielo durante 3 minutos, sin ningún sonido o música, cogiendo las manos de los desconocidos sentimos los sonidos alrededor de nosotros. En ese momento siento que estamos conectados no por el lenguaje sino por los sentidos como se dice en la obra, “Aunque separados como islas, estamos sumergidos en el mismo mar”



 "...me impresiona mucho la escena cuando entran al agua los valientes participantes voluntarios del público y ese momento cuando el miembro de la comunidad mira al participante desde dentro del tanque"



·       ¿Tenéis pensado actuar por otras ciudades españolas?


Jinyeob (Directora):


Gracias por la investigación que habéis hecho sobre nosotros ,“Moments of Moments” es una obra reciente, y presentamos dos o tres obras nuevas cada año, por lo cual no es fácil hacer la gira en el extranjero. Para el año 2023, estamos preparando ‘Moments of Moments’ y un musical móvil en LG Art Center. Y está previsto el espectáculo ‘Bodies in theDark - Ethics of the Body’ en el festival ORLANDO en Italia en mayo.


También pensando en participar en algunos festivales en España en 2023. Recordamos la acogida tan cómoda y cálida de los españoles en la actuación en Madrid 2022 e intentaremos conseguir más oportunidades para encontrarnos y ver de nuevo al público español con otras obras.



Si te ha gustado este artículo, puedes apoyarnos con una donación en KO-FI. También puedes seguirnos en Instagram o Tik tok para no perderte ninguna actualización.

Bottom Ad [Post Page]

COPYRIGHT © K-VISUAL MAGAZINE - 2021