por @Lorena Corell
El tiktoker y influencer Jun Lee acaba de publicar su primer libro "La guía perfecta para enamorar un coreanito: estrategias para una conexión significativa". Conocemos los detalles de esta obra de la mano de su autor, ¿te lo vas a perder?
La idea del lanzamiento de su libro viene de las preguntas que le llegan a través de sus seguidores.
El libro se llama “La guía perfecta para enamorar un coreanito: estrategias para una conexión significativa”.
Y puedes adquirirlo en este link por un precio de 4,99 € el método de compra es muy sencillo.
Jun Lee, nació en corea, pero es un ciudadano del mundo. Desde niño por el trabajo de sus padres ha ido moviéndose por diferentes países de Asia, indonesia, Vietnam y su país de nacimiento, Corea. Precisamente fue uno de los traslados de su padre lo que lo llevó a iniciar su aventura por Latinoamérica con 15 años. Empezó en Guatemala, conociendo la cultura y aprendiendo el idioma. También, se ha movido por otros países de Latinoamérica, por eso su castellano es tan fluido y sin duda se le ha pegado ese característico acento colombiano.
Estas experiencias le han permitido desarrollar una personalidad muy abierta y adaptable a cualquier tipo de entornos. Lo entrevistamos mientras se encuentra de viaje en México, con la idea de irse moviendo por diferentes ciudades del país americano. Actualmente estudia Biotecnología y aunque no es su pasión y no tiene claro si se dedicará a alguna profesión relacionada con ella o no. Su sueño de niño era ser piloto y la verdad es que creemos que el uniforme le quedaría genial.
Otro de los temas tratamos con él, poniéndolo un poco en un brete, fue su comida favorita, haciéndole elegir entre la de los países latinoamericanos y la coreana. Claramente en el top 1 posiciona a la de su país de origen y en segundo lugar, la pasta. En cuanto a la comida coreana su favorita es la BBQ, aunque también hablamos de la pasión del país por el pollo frito coreano y sus miles de variedades de pizza tan originales que seguramente has visto en algún K-Drama.
Jun tiene pendiente visitar nuestro país y esperamos que si pasa por España cuente con el equipo de K- Visual como guía. Os animamos a conocer a través de sus redes sociales sus aventuras por el mundo: @insta @tiktok.
Es un libro muy cómodo de leer,
el lenguaje es sencillo, es cortito, tiene 40 páginas muy bien estructuradas y
va con nuestro tono rosa K-Visual.
Lo mejor desde nuestro punto de
vista es lo que aporta a nivel de conocimiento cultural, como Jun nos dijo
durante la entrevista, y es un enfoque que compartimos y nos encanta, cada
persona es un mundo y el café para todos no vale, es importante no empezar la búsqueda
de una relaciona amorosa con expectativas poco realistas que nos pueden dar los
K-Dramas o los idols, siempre hay que ir a buscar lo mejor, por supuesto, pero
tener claro que al final todos somos personas.
Una de las claves que nos aportó Jun en la entrevista, si estas en búsqueda de tu crush corean@ es que debes aprender el idioma, es fundamental para propiciar una buena comunicación entre ambos, también tendrás más opciones si conoces las normas sociales de la cultura y si te acercas a un/a corean@ más internacionalizado, que haya vivido en otros países y conozca otras culturas, ya que tendrá una mente más abierta.
Si tienes pensado ir a Corea para
buscar a esa persona especial sin duda tienes que leer su libro y pasarte por
la zona de Itaewon, que Jun nos recomendó ya que en esta zona encontrarás locales
más internacionalizados y aunque puede ser difícil encontrar al amor de tu vida
en una disco, seguro que puedes pasar un rato divertido.
Hay una parte clave en el titulo
del libro de Jun que también percibimos en la entrevista con él y con lo que
nos pudo contar de su experiencia personal: es importante crear conexiones
significativas, ver más allá del físico, conocer a la persona y dejar que las
cosas surjan.
Aprovechando este tema, todxs
sabemos la importancia que le da la sociedad coreana al aspecto físico, sobre
este tema Jun nos resalto que es importante la imagen, pero sobre todo la
comunicación, no invadir el espacio físico de los corean@s es importante al
iniciar una relación con ellos.
Si quieres entender un poco más
sobre la cultura coreana y la visión de Jun sobre las relaciones interculturales
sin duda tienes que comprarlo.
Le deseamos a Jun muchísimo éxito
con su libro y sus proyectos futuros, esperamos poder verlo en persona en Corea
y mientras tanto estaremos atentas a su contenido en TikTok.
¿Los has leído? ¿Qué te parece? Te leemos en los comentarios tanto del articulo como de los shorts de insta y tik tok que publicaremos en breve, si te perdiste el directo pasa por nuestras redes sociales, te dejamos los mejores momentos. ¡No te olvides de seguirnos en redes sociales para más información! @kvisualmagazine y de apoyarnos en KOPI