POR MÓNICA REBOLLO @MONIICA.RM
En K-Visual Magazine, nos enorgullecemos de traerles las historias más inspiradoras del mundo del K-pop, y hoy no es la excepción. Tuvimos el privilegio de entrevistar a Big Ocean, un grupo idol que está revolucionando la industria con su enfoque inclusivo y su profunda conexión con los fans. Con su música, que no solo suena bien, sino que también se ve y se siente en el corazón de todos, Big Ocean ha logrado romper barreras y crear un espacio donde todos son bienvenidos.
En esta entrevista exclusiva, el grupo nos habla de su compromiso con la inclusión, la inspiración detrás de su fusión de música con lenguaje de señas, y los desafíos que han superado en su camino. Además, nos cuentan sobre su último sencillo, "SLOW", y comparten sus esperanzas y sueños para los próximos cinco años.
Descubre cómo Big Ocean se define a sí mismo, qué legado desean dejar en la industria musical, y cómo encuentran momentos de relajación en medio de su ajetreada agenda. Y no te pierdas su "ronda rápida", donde revelan algunos de sus momentos más memorables y talentos ocultos.
¿Cómo os definiríais como grupo en pocas palabras?
Big Ocean: Somos un grupo de idols de K-pop dedicado a difundir esperanza, unidad y positividad. Al combinar de manera única la música con el lenguaje de señas, nos conectamos con una audiencia global diversa, asegurando que nuestro mensaje resuene con todos, trascendiendo todas las fronteras.
¿Qué os inspiró para combinar la música con el lenguaje de señas?
Hyunjin: Nuestro viaje siempre ha tratado sobre la inclusividad y la conexión. Al combinar la música con el lenguaje de señas, queríamos asegurarnos de que nuestro mensaje pudiera llegar a todos, incluidas aquellas personas con dificultades auditivas. Es nuestra manera de derribar barreras y hacer que la música sea accesible para todos.
¿Qué legado os gustaría dejar en la industria musical?
Jiseok: Esperamos ser recordados como pioneros que trajeron la inclusividad al primer plano de la industria del K-pop. Nuestro legado sería uno de conexión: cerrar brechas entre las personas a través de nuestra música y mostrar que todos, independientemente de sus habilidades, tienen un lugar en el mundo de la música. Nuestro tercer sencillo, "SLOW", lanzado el 11 de agosto de 2024, encarna perfectamente estos valores, resaltando la importancia de la paciencia, la perseverancia y la gratitud. Refleja el tipo de impacto duradero que esperamos dejar en la industria.
¿Cuál es el mejor consejo que habéis recibido hasta ahora y de quién?
Big Ocean: Uno de los consejos más valiosos que recibimos fue de los artistas veteranos Shin Dong-yup y Tony An. Nos recordaron que enfrentaríamos muchas dificultades y desafíos inimaginables, pero es importante nunca perder la confianza y seguir adelante, sin importar la situación. Este consejo ha sido fundamental para guiarnos en nuestro camino.
¿Qué os gustaría lograr personal y profesionalmente en los próximos 5 años?
Hyunjin: Durante los próximos cinco años, esperamos seguir compartiendo música que resuene profundamente con las personas. "SLOW", nuestro último sencillo, es un ejemplo perfecto del tipo de mensaje que queremos transmitir: enfatizando la paciencia, la perseverancia y tomarse el tiempo para apreciar el viaje. Personalmente, tengo como objetivo seguir desafiando estereotipos e inspirar a otros a través de nuestra música y mis propias experiencias. Profesionalmente, quiero que Big Ocean siga creciendo y conectando con fans de todo el mundo, llevando música significativa como "SLOW" a tantas personas como sea posible.
Chanyeon: Personalmente, espero seguir evolucionando como artista y explorando nuevas avenidas creativas. Profesionalmente, quiero que Big Ocean emprenda una gira mundial, compartiendo nuestra música con Pados alrededor del mundo y creando recuerdos inolvidables juntos.
Jiseok: Mi objetivo es perfeccionar mis habilidades vocales y asegurarme de que Big Ocean sea recordado como un grupo extraordinario que trajo aliento y alegría a muchos. Espero que nuestra música siga resonando con las personas e inspirándolas a perseguir sus sueños.
Si no estuvierais haciendo esto, ¿a qué profesión os dedicaríais ahora?
Hyunjin: Probablemente habría continuado como YouTuber, enfocándome en compartir mis experiencias y abogando por la inclusividad y la comprensión.
Chanyeon: Imagino que seguiría en el campo de la audiología, utilizando mi experiencia para ayudar a quienes tienen dificultades auditivas y haciendo un impacto significativo en sus vidas.
Jiseok: Habría seguido persiguiendo mi pasión como atleta de esquí, empujando constantemente mis límites físicos y mentales en el mundo competitivo del deporte.
Imágenes: Parastar Ent.
Si te ha gustado esta entrevista, puedes ver la ronda relámpago en nuestro IG