Post Page Advertisement [Top]






"Keep on talking, 
we don't play by the rules"



POR: SARA MUÑOZ | IG @bettercallpoynter

Desde hace tiempo podemos observar una estética tradicional, ya sea por los escenarios o el vestuario, en los vídeos musicales de los últimos años. El KPOP destaca por su mezcla de estilos y su estrecha relación de la música con la cultura coreana. Como ya sabemos muchos artistas llevan en sus M/V la indumentaria de la Dinastía Joseon, sobre todo el uso del Hanbok 한복. Hoy nos embarcamos en analizar un aspecto muy interesante: ACCESORIOS PARA EL PELO. Estos eran una parte importante de la etiqueta del momento dado que los diferentes accesorios nos daban mucha información según el género, edad y estatus social.

¿Quieres conocer más sobre estos accesorios? ¡Sigue leyendo!



MONEY - LISA (BLACKPINK)

Podemos ver como la cantante lleva el pelo recogido en una coleta con una horquilla plateada. Es una pena que este elemento pasara totalmente desapercibido por las duras críticas que recibió la artista relacionada con el uso de las trenzas, siendo acusada de apropiación cultural africana. Esta polémica quedó solventada ya que la fue la propia cantante quien se disculpó en un directo asegurando que no era su intención hacer daño a nadie y que la propuesta estética le había encantado.

Sin embargo, la horquilla que lleva hace referencia al Sangtugwan 상투관, que proviene de la palabra Sangtu 상투 (peinado usado por los hombres de la época, especialmente por nobles y eruditos). Este peinado está compuesto básicamente por un moño alto y una diadema. El moño era símbolo de virilidad y los hombres empezaban a usarlo cuando se casaban. Este accesorio está compuesto por metal, cuero, madera, papel, huesos y cuernos de animales pintados de negro, oro o plata. Su función no era meramente estética, sino que se usaba principalmente para mantener el pelo bien sujeto. Es curioso que sea una mujer la que lleve este accesorio, por lo que podemos llegar a pensar que los estilistas quizás buscaban romper estereotipos estéticos y reforzar la fuerza que Lisa nos muestra con esta maravillosa canción.

THUNDEROUS - STRAY KIDS

En el último comeback de Stray Kids podemos ver muchísimas referencias a la cultura coreana desde la famosa pintura Irworobongdo 일월요봉도 del trono real y múltiples referencias al sol y la luna hasta fuegos fatuos. Además del uso de localizaciones tradicionales como el palacio real y la aparición de personajes caracterizados de la época y el famoso género musical Samulnori 사물놀이.

De este M/V queremos destacar dos accesorios propios de la época: el Gat 갓 y el Gat-ggeun 갓끈. Los sombreros en su momento estaban elaborados por materiales como pelo de caballo, paja, bambú, tela y seda. Al igual que la horquilla mencionada anteriormente, el uso de los sombreros significaba pertenecer a un rango, clase o posición social diferente. Uno de los más usados era el Gat que junto al Hanbok era usado por la clase media y alta. Una curiosidad es que este sombrero lo vestían aquellos hombres que habían pasado el examen Gwageo (exámen de servicio civil nacional). Como habréis visto en algún drama coreano resultan especialmente llamativas el Gat-ggeun o correas de abalorios (generalmente hechos de piedra jade, ámbar, oro y plata) que cuelgan de los sombreros. Su función es meramente decorativa.

Como podéis ver en la imagen superior, Felix, uno de los integrantes del grupo lleva uno de los sombreros mencionados. Por otro lado, Changbin, otro de los miembros lleva una correa plateada que cuelga de una gorra actual. Resulta muy novedosa la forma en la que mediante ropa actual, el vestuario nos transporta al pasado.


대취타 - AGUST D (BTS)

Por último, nos gustaría destacar el mítico M/V de Agust D, mayormente conocido como Suga de BTS. En él nuevamente vemos accesorios como el Hanbok (en tonos negros y dorados) y el Sangtugwan propios de la clase media/alta. Sin embargo, podemos disfrutar de otros elementos de la Dinastía Joseon, pero ahora pertenecientes a la clase baja. Este contraste se genera también en la gama de colores. Si la clase alta llevaba principalmente tonos oscuros, la clase baja principalmente vestía colores claros y tonos tierra.


El artista aparece con un sombrero denominado Satgat 삿갓 y su función principal era protegerse de los rayos de sol y la lluvia, ya que lo vestían principalmente los agricultores. Estos sombreros estaban hechos de paja y bambú. Además, Suga lleva un Gat-ggeun, pero en su caso los abalorios son escasos y el material también es bambú. La ausencia de perlas también muestra que pertenece a la clase trabajadora.



¿Conocíais algunos de estos accesorios? Dejadnos vuestros comentarios en nuestro último post de IG: @kvisualmagazine


CRÉDITOS IMÁGENES: YOUTUBE

Bottom Ad [Post Page]

COPYRIGHT © K-VISUAL MAGAZINE - 2021