Post Page Advertisement [Top]




"Tengo épocas en las que mi cabeza es un hervidero de ideas y otras en las que la Musa se me va de vacaciones"



POR: JULIE ANN ALFONSO | @juplu y MÓNICA REBOLLO | @moniica.rm  
 
Amante del kpop, la moda y los kdramas, Esther, más conocida como "Gamusina75", sigue abriéndose paso en el mundillo de las redes sociales. La influencer, ya cuenta con unos fieles 3k seguidores en Instagram, pero sin duda, esta madrileña se abre paso cada vez más por el mundillo de TikTok. Con más de 90k seguidores, acumula ya 1.4 millones de likes en sus videos de la plataforma, la cual utiliza como medio de expresión de su pasión por la cultura coreana y todo lo relacionado con ella.
 
Tanto challenges, como unboxings de discos, pasando por recetas de cocina, y hasta clases de coreano, Esther no se queda sin ideas. "Gamusina75" nos cuenta en esta entrevista exclusiva de K-VISUAL Magazine de dónde saca toda esa inspiración para la creación de contenido, lo que más disfruta del proceso creativo y sus proyectos de futuro, entre otras divertidas anéctodas de la TikToker.


Cuéntanos un poco sobre ti, ¿Por qué Gamusina75? 

Jajajaja… podría inventarme una historia súper interesante pero la verdad es que le robe el nombre a mí marido, entonces novio, hace mucho mucho tiempo…  Él solía jugar online y su nick era Gamusino así que yo pasé a ser Gamusina, y como ya sabéis la familia crece y mi hija mayor es Gamusinilla. Y lo del 75 pues, como podréis imaginar, es mi año de nacimiento.



¿Cómo nace tu proyecto de tik tok? 

 

Pues nació cuando aquello todavía era musica.ly y mi hija decidió crearse una cuenta. Aunque la tenía privada le llegaban peticiones de amistad de mucha gente desconocida y con el modo “madre sobreprotectora ON” decidí abrir mi cuenta para controlarla. Más tarde empecé a hacer vídeos con la música y mis maquillajes y a raíz de la pandemia descubrí los challenges de Kpop y pensé que aquello era súper divertido y que quería intentarlo y mostrar en la red otro de mis intereses de siempre. El boom de seguidores todavía no sé cómo sucedió y todavía me pregunto qué ve la gente en mí pero la verdad es que me divierto mucho y he conocido gente maravillosa a través de ello.

 

¿De dónde viene tu amor por el kpop y la cultura coreana? 

 

Yo siempre digo que yo nací “asiático-dependiente”, desde muy pequeña me atraía todo lo relacionado con el lejano oriente, la gastronomía, los paisajes, las costumbres… recuerdo de adolescente devorar los libros de Pearl S. Buck y las películas de Zang Yimou y cuando internet fue accesible para todos aquello fue una revolución, no podía creer la facilidad que tenía para acceder a películas, series, shows de la TV, etc. Y así fue como descubrí la música de países como Japón y más tarde Corea. 

  

¿Cuál fue tu primer Kdrama y qué pensaste de él? 

 

Mi primer Kdrama fue “Rooftop prince” aunque yo ya llevaba años viendo doramas japoneses. Lo que más me atraía de estas series era que aparte de tener tramas interesantes el formato de serie corta se adaptaba a mis gustos porque no soporto las series eternas con mil capítulos jajajajajaja…

 

Esto te lo preguntaran mucho, pero ¿qué 3 Kdramas recomiendas ver y por qué? 

 

Jajajajajaja, ¡solo 3 es imposible! Lo intentaré pero creo que voy a darle una vuelta de tuerca y os voy a decir kdramas de esos que no son tan conocidos pero a mí me han gustado mucho. Dentro del género policiaco/misterio recomiendo Beyond evil y si ya lo mezclamos con algo de fantasía diría también "365: Repeat the year" y "Túnel" . Y dentro del género romántico de las menos conocidas pero que me gustaron mucho están "It’s ok, that’s love", "Because it is my first life" y "Still 17"… otro día ya os hablo de los sageuks, es decir las ambientadas en la época Joseon… jajajajaja ¡¡como veis podría estar hablando de series todo el día!!

  

Sabemos que estuviste de viaje por Japón, nos puedes contar un poco más sobre ello. ¿Cuáles fueron las cosas que más te gustaron? 

¿y cuáles las que menos? ¿Choques culturales, etc…?

 

Estuvimos en Japón en 2005 haciendo ruta por varias ciudades, Tokio y Kioto principalmente, y desde ahí hicimos muchas excursiones: Nikko, Kamakura, Himeji, Nara, Miyajima…

la verdad es que si íbamos enamorados del país volvimos más enamorados todavía. Nos sorprendió muchísimo la limpieza de las ciudades,el trato tan exquisito que tienen con el

cliente en los sitios públicos y aunque parezca extraño lo cercana y accesible que era la gente en la calle, cuando te veían mirando el plano del metro se acercaban a ofrecer ayuda

sin dudarlo e intentaban explicarse aunque fuese por señas. Ya no sé si fue suerte pero la verdad es que no recuerdo nada malo de aquel viaje. 



Ahora queremos saber un poco más sobre tu proceso creativo… ¿qué haces para inspirarte o qué es lo que te inspira para crear contenido? 

 

Mi proceso creativo creo que fluctúa más que la Bolsa jajajajaja… Tengo épocas en las que mi cabeza es un hervidero de ideas y otras en las que la Musa se me va de vacaciones y tengo que estrujar más las células grises. Por supuesto veo muchísimos vídeos de otros creadores que me inspiran y cojo ideas de aquí y de allí pero intento darles mi toque personal. Siempre digo que ser completamente original es casi imposible pero buscar tu esencia es importante. 

  

¿Qué es lo que más disfrutas de crear contenido? ¿Y lo que menos?

 

Lo que más disfruto es poder compartir las cosas que me apasionan con otras personas como yo. Cuando alguien me dice que le ha gustado una serie que he recomendado o que le he

alegrado el día con uno de mis vídeos … y lo que menos me gusta supongo que la gente maleducada que desgraciadamente hay mucha. 

 

Con todos los seguidores que tienes en Tik tok, seguro que tendrás anécdotas peculiares, chocantes o graciosas… ¿nos puedes desvelar alguna?

 

 Jajajaja, ¡claro! Como podéis imaginar la mayoría de anécdotas de Tiktok vienen por mí edad, a la gente le sorprende que me guste el kpop o que me sepa algún paso de las coreografías. Algunos han llegado a decirme que porqué no estoy cuidando de mis nietos o que tenga cuidado que me voy a romper una cadera… en fin, menos mal que esos son pocos y se les calla la boca rápido: ¡amigos, todo llega y espero que cuando cumpláis años estéis tan bien como yo! 



 
A nosotras nos encanta la moda y nos gustaría saber, ¿cómo definirías tu estilo personal? 

 

Mi estilo personal creo que puede definirse en una palabra: básico… Tener una talla grande siempre me ha dificultado encontrar ropa de mi gusto aunque últimamente parece que las tiendas empiezan a diversificar sus tallajes. Me encanta la ropa cómoda y suelo vestir de colores oscuros, el 90% de mi armario es negro. Si tengo que optar por otros colores suelo escoger colores sólidos, casi nunca estampados. Me gusta mucho más la ropa de invierno porque adoro las superposiciones y en cuanto a complementos me encantan los bolsos de todo tipo y la bisutería plateada.

 

¿Cómo definiríais el estilo de Seúl? 

 

Pues al no haber estado allí no puedo dar una opinión al 100% fiable porque solo tengo la imagen que nos ofrecen los idols y actores a través de fotos y vídeos y supongo que no será del todo igual a lo que se ve en las calles.  

 

¿De dónde crees que viene este boom de la expansión de la moda coreana? 

 

Supongo que es otra de las consecuencias de la ola hallyu, que además de las series y la música ha hecho que la moda llegue a mucha más gente.

 

¿Qué tendencias de la moda surcoreana te gustan más? 

 

Pues supongo que al igual que en la música en la moda me atraen más las tendencias (mal llamadas) típicamente masculinas, oscuras, que se acercan al grunge y al punk. Las botas militares, las cadenas… Siempre me han gustado mucho estilistas como Ji Eun que ha vestido a muchos de los artistas de YG por jugar y mezclar los roles de género. 

  

Ahora hablemos un poco más del futuro, ¿qué planes tienes como creadora de contenido?

 

Pues planes ninguno la verdad, pero espero seguir haciendo vídeos y que a la gente le sigan gustando.

 

¿Cómo te ves dentro de 3 años? 

 

Pues 3 años más mayor jajajajajaja… ahora en serio, espero que para entonces haya podido cumplir uno de mis sueños que es viajar a Corea. 

Aparte de Japón, ¿a qué otros países quieres ir a vivir/viajar y por qué? 

 

Pues como os decía antes Corea es una de mis destinos soñados, aunque volver a Japón pero ahora con toda la familia también me encantaría. Tailandia, Indonesia… no sé ¡hay tantos sitios a los que me gustaría ir! 

 

Y por último, nos gusta acabar las entrevistas con una nota positiva, ¿cuál es tu “quote”/frase inspiradora? 

 

Jajajajaja pues no tengo una “frase” preferida pero me suelo aplicar eso de “es de buen nacido ser agradecido” así que quería daros las gracias por todo y espero poder compartir este “amor” por todo lo que empieza por “k-“ con Kvisualmagazine durante mucho tiempo. 

 


Si te ha gustado esta entrevista, te sugerimos que también mires esta con Urilife o esta con Marjan Roshan. ¡No te olvides de seguir a Esther en TikTok!: gamusina75

 

Créditos: 

Fotógrafa: Ainhoa (@ainho_iepa)
Edición de fotos: Julie Ann Alfonso (@juplu)
 

Bottom Ad [Post Page]

COPYRIGHT © K-VISUAL MAGAZINE - 2021