"F*ck this Modern life"
por Julie Alfonso @juplu
fotografía por Andrea Lobo Gómez @andreabluewolf
Empezamos la jornada dándonos una vuelta por la fila de fans impacientes por entrar en busca de valientes que quisieran posar para nuestra sección de Streetstyle porque sabíamos que, como Woosung, su fandom tiene un gran sentido de la moda. Si quieres ver más haz click aquí.
Sobre las siete de la tarde, el recinto abrió sus puertas para recibir a la multitud de kpopers esperando en la fila, pero el concierto no arrancó hasta pasadas las ocho. Durante este tiempo, algo que se agradeció mucho fue que los miembros del staff estuvieron muy atentos a las necesidades de los fans, intentando abastecer a todos con agua cuando era necesario y contestando atentamente a las dudas que surgieran mientras esperábamos.
Por fin, a las ocho empezamos a escuchar una playlist preparada con varios de los temas más conocidos del artista. Esto sirvió para calentar el ambiente y preparar al público para recibirle. Finalmente, a las ocho y media arrancó el show y, a pesar de ciertas caras impacientes, el público recibió con gran entusiasmo al artista, que pisó el escenario con la famosa canción Face, una de las más conocidas del álbum Wolf (2019). Se trata de una composición perfecta para levantar los ánimos de la audiencia. Dimples y Lazy (ambos de su álbum Genre, que salió en 2021) llegaron a continuación, manteniendo el entusiasmo generalizado de la audiencia que coreaba cada letra de dichas canciones.
Tras este calentamiento, Woosung pasó a cantar I.L.Y (canción del grupo The Rose del que es el cantante principal), alcanzó su guitarra, demostrando así por qué es un artista tan completo. Durante los primeros 30 minutos del concierto, Woosung hizo un repaso de muchas de sus canciones más conocidas y, aunque algunos de nuestros temas preferidos se quedaron en el trastero, esto no nos impidió disfrutar y cantar a todo pulmón Beautiful Girl, Lonely, o Island.
La siguiente media hora, y tras un cambio de vestuario a algo más cómodo, Woosung volvió a salir al escenario. Aprovechó este momento de calma para interactuar con el público, reaccionando de forma tan natural a todos los halagos que el recinto tenía que ofrecerle. Además, pasó a explicarnos cómo nació el nombre de este nuevo álbum, MOTH, cuyo origen surge de una noche en la ciudad de Seúl. Sentado en la "terraza" de un konbini, mirando los insectos atraídos por las luces, observó la particular belleza de la luz que atravesaba las alas de una polilla, desvelando su particular estampado. Así, vio una metáfora para la belleza escondida en nuestro interior, pero que tenemos que iluminar para apreciarlo.Después del show, los VIPs pudieron disfrutar de un momento más intimo con el artista con una ronda de preguntas y despuestas, donde verdaderamente podemos apreciar la personalidad tan calmada y cool del artista, manteniéndose cercano al público. Si quieres ver qué preguntas le hicieron, podéis verlo aquí.
En este nuevo álbum definitivamente podemos apreciar un lado diferente del artista, más íntimo e emocional. Además, a pesar de que el concierto tuviera un "setting" simple, libre de ostentaciones visuales, esto no impidió a Woosung desplegar todos sus talentos y demostrar que un verdadero artista necesita poco para conmover y emocionar al público.
Si te ha gustado este artículo te recomendamos este artículo sobre nuestra experiencia en el concierto de Ateez. No te olvides de seguirnos en instagram para ver más contenido audiovisual: @kvisualmagazine