Post Page Advertisement [Top]


"Born like a queen

Born like a king"


por May Fraser | @sonorarium

El grupo de kpop Aespa concluyeron su gira europea el pasado 12 de marzo en Madrid, en un primer concierto en solitario en nuestro país que atrajo a cientos de personas de todas partes del continente y del resto del mundo.

 

El Movistar Arena, anteriormente conocido como Wizink Center, fue el lugar en el que transcurrió este evento, con entradas agotadas en pista y laterales de las gradas, haciendo casi sold out. Las chicas de la agrupación, Karina, Winter, Giselle y Ningning se embarcaron en su segunda gira mundial el pasado 29 de junio de 2024, que las llevó en una primera etapa por Asia y Oceanía a lo largo de ese año y una segunda etapa por Norteamérica y Europa en la etapa correspondiente a 2025.

 

2024-25 aespa LIVE TOUR - SYNK : PARALLEL LINE tuvo unas pocas paradas en Europa, con conciertos únicamente en Londres, París, Ámsterdam, Frankfurt y Madrid, siendo el de nuestro país del último de la gira fuera de casa, pues las chicas pondrán punto y final a su espectáculo en casa, en Seúl, con dos fechas el 15 y 16 de marzo.

 

Aunque es la primera vez que se presentan en solitario en nuestro país, Aespa ya conocía al público español y madrileño, pues formó parte del cartel del festival Music Bank que se celebró (no con algunos problemas) el pasado mes de octubre en la capital, junto con grupos como Enhypen, NMIXX, Boynext Door, Riize, Mamamoo+, P1Harmony y Kiss of Life

 

Curiosamente, Aespa volvió a coincidir en la ciudad con Kiss of Life, las que también actuaron esa misma noche en Madrid, en su caso en el Palacio Vistalegre, provocando en los fans del kpop una gran lucha interna por no saber decidirse entre asistir a un concierto o a otro. 

 

Los fans con entradas exclusivas y VIP tuvieron la ocasión de poder asistir al soundcheck, que el mismo día se avisó de que sería entre las 15:00 y las 17:00 horas. El resto de asistentes, que muchos llevaban horas haciendo cola para entrar, aunque tuvieran asientos asignados en pista, les fue notificado que las puertas abrirían a las 18:30 horas, aunque los primeros fans entraron al recinto unos minutos después del horario acordado.

 

Mientras entraban y se colocaban los asistentes, y antes del inicio del espectáculo a las 20:00 horas, en las pantallas del escenario se emitieron vídeos de las canciones de la agrupación, que hicieron que muchos fans las coreasen o, incluso, que algunos se atrevieran a bailar sus coreografías. Al igual que con la apertura de puertas, el inicio del concierto también se retrasó, aunque sólo fueron unos 10 minutos y, durante ese tiempo de espera, se oyeron a unos fans de la grada de la izquierda gritar al ver entre bambalinas a algunos bailarines preparándose o, incluso, a las propias Aespa.

 

Justo a las 20:10 horas las luces del Movistar Arena se apagaron y destacaron en las pantallas el logo de la gira de las chicas, oyéndose de fondo como sintonía de introducción el tema Welcome To MY World, canción dedicada a los fans del grupo, denominado MY, seguida de un vídeo estilo cinematográfico de corta duración. Con el público ya nervioso empezando a gritar por lo que iba a suceder, el vídeo dio paso a un juego de luces e iconos en las pantallas con una melodía épica, que siguió hasta que la pantalla central empezó a subir y las chicas de Aespa se mostraron en el escenario.

 

Mientras se acercaban al centro de la pasarela junto con sus 8 bailarines colocados 4 a cada lado, el concierto dio comienzo con las primeras notas de su tema inicial, el esperadísimo Drama. Con unos vestidos con faldas de tul, todo blanco, el público estalló al escuchar por primera vez en territorio español uno de los últimos éxitos de la formación, quitando la espinita clavada a los asistentes del Music Bank por no haberla escuchado dentro de su setlist. 

 

Una vez concluida la canción, se trasladaron a la pasarela central a través del pasillo, momento en el que se quitaron las faldas de tul y las tiraron al foso, recogiéndolas de inmediato sus encargados. Una vez colocadas en esa plataforma central, el concierto continuó con su canción debut, Black Mamba, con una difícil coreografía en la que incluían a sus bailarines, todos de negro, realizando un contraste de colores acromáticos muy interesante, dejando que destaquen las chicas. 

A continuación, las idols volvieron al escenario principal, cada una en un punto de él, para interpretar Salty & Sweet, e iluminadas por focos cada vez que cantaban hasta unirse de nuevo todas en el centro. Una vez concluido el tema, las chicas salieron del escenario y desde las pantallas se pudo ver otro video cinematográfico de ellas, de 10 minutos de duración, el tiempo suficiente para cambiarse de vestuario y volver al escenario e interpretar Supernova

 

Este tema hizo estallar a todo el público, que hasta entonces estaba algo frío. Este nuevo vestuario contaba con vestidos con colores más llamativos, incluso llevando encima corpiños de color plateado y, durante el estribillo, en las pantallas se podía leer en un tamaño enorme las letras “SUPERNOVA”. El público volvió a dejarse la voz al terminar la canción, y las integrantes, junto a sus bailarines, salieron un momento del escenario.

 

Con las luces del recinto apagadas, se pudo ver a oscuras cómo los roadies empezaban a colocar en medio del escenario una estructura de metal con una especie de escaleras a los laterales, mientras el público gritaba algún “Aespa” seguido. Después de que una pequeña introducción de música electrónica se escuchase, con su correspondiente juego de luces, volvieron al escenario las chicas y se subieron a dicha plataforma para interpretar Mine, esta vez con el mismo vestuario, pero sin el corpiño plateado.

 

A mitad de la canción, todas ellas bajaron de la estructura y bailaron la coreografía en el centro del escenario, mientras sus bailarines se quedaron bailando los mismos pasos en esas escaleras metálicas. Al llegar Mine a su fin, los bailarines abandonaron el escenario y las chicas se juntaron para dirigirse al público por primera vez en toda la noche. Karina, Winter, Ningning y Giselle se presentaron en español en ese orden, y empezaron a hablar en coreano, traducido al momento, detalles como que era su primera parada en España dentro de la gira, que ya habían actuado en Madrid, la pasión que hay siempre en la ciudad y, por supuesto, lo importantes que fueron los churros durante el soundcheck.

 

Dando paso a la siguiente canción, Dye Trying, su colaboración con TOKiMONSTA, las artistas volvieron a colocarse en la plataforma metálica, esta vez sin bailarines, sentadas en las escaleras frontales. A mitad de la canción, cada una se colocó en un cuarto de escenario y esa plataforma era sacada por los roadies y, para las últimas notas, anduvieron juntas hasta llegar a la plataforma central. De nuevo, a oscuras, algunos roadies subieron un par de sillas a esa plataforma, en las que se sentaron Karina y Winter y, de pie Ningning y Giselle, comenzaron a interpretar Flights Not Feelings, un tema que bajó la intensidad del repertorio del grupo.


La canción transcurrió a lo largo de la plataforma y el pasillo, finalizando en el centro del escenario sentadas, de nuevo, en ambas sillas del principio. Con las luces apagadas, se colocaron junto a sus bailarines y comenzaron las primeras notas de su éxito Better Things, con la que lograron animar más al público, que seguía con la energía a mínimos. Una vez que terminó la canción, Aespa volvió a salir del escenario para dar paso a un nuevo vídeo cinematográfico, con voces en off de las chicas en coreano salvo Giselle, que era en inglés. A partir de aquí daría comienzo la fase de solos de la noche.
 

 Estos solos empezaron con Giselle y su Dopamine, decorando el escenario únicamente con un sofá gris. A partir de estos solos es cuando comenzó el uso del playback por parte de las integrantes, pudiendo ser una de las razones la dificultad e intensidad de las coreografías, como demostraron también Winter con su canción Up, Ningning con Bored y Winter con Spark, esta última destacando con una hipnótica coreografía en conjunto con sus bailarines que emocionó a todo el público.

 

Después de estas demostraciones individuales, se emitió en las pantallas, de nuevo, otro video cinematográfico con imágenes de ellas dando clase de ballet, que dieron paso a otro cambio de vestuario y a un público que se despertó con la melodía del éxito Spicy, que volvieron a cantar en playback a excepción de Winter. Ahora, vestidas en vaqueros, camisetas de tirantes blanco y sudaderas de chaqueta de color rosa, estuvieron más que adecuadas para la ocasión al cantar Pink Hoodie, ahora acompañadas de sus bailarines.

 

Aprovecharon el momento para descansar y dirigirse de nuevo al público en un pequeño parón en el que preguntaron si se estaba pasando bien y si los asistentes estaban preparados para las siguientes canciones. El parón fue muy breve, presentando los siguientes temas al preguntar si conocían el juego Tetris y la saga Pokemon, descubriendo la canción Hold on Tight, canción de la película Tetris que dio como resultado una aclamadora reacción del público. Con una puesta en escena llena de escenas robóticas con las letras de la canción en las pantallas, las cantantes interpretaron esta nueva sección en directo. Lo mismo pasó con Live My Life, con una muy positiva reacción del público y cantando de nuevo en directo, con las chicas saludando al público a medida que se trasladaban a la pasarela central.

 

Justo al momento de finalizar la canción, empezó a sonar la siguiente, We Go, ahora con las chicas separadas de dos en dos, dos en la pasarela central y otras dos en el escenario y con imágenes de la saga de Pokémon en las pantallas. Llegó un momento en que las chicas empezaron a cantar abrazadas y, cuando llegó la parte final de la canción, se lanzó el primer cartucho de confeti de la noche, sorprendiendo a los asistentes y dando paso a otro vídeo cinematográfico. 



 Otra de las sorpresas fue la aparición en pantalla de Naevis, el personaje de inteligencia artificial de Aespa, interpretando su canción Naevis Done que animó y extrañó al público a partes iguales. Nada más terminar su aparición, fue el momento en el que estalló el Movistar Arena cuando se empezó a escuchar una pequeña intro de Whiplash, haciendo tiempo para que se colocasen las cantantes y los bailarines y empezar a interpretar el último éxito de la formación.
 

En esta ocasión, el playback solo fue usado por Karina y Ningning, mientras que Winter y Giselle lograron entonar la letra de la canción al mismo tiempo que la ejecución de la coreografía. Con un cambio de vestuario apostando todo al cuero negro, las idols se situaron en la plataforma central para empezar a cantar Set The Tone, cuya coreografía incluía varias sillas y bastones con los que interactuaban con sus bailarines. 

 

Una vez eliminadas de la plataforma las sillas, empezó a sonar Next Level en una versión rock, con la que los asistentes no dejaron de cantar al unísono. Esta vez, las chicas lo dieron todo en impecable y estricto directo

 

Avisando de que era la última canción, se juntaron en el escenario principal Aespa y sus bailarines, comenzando a escucharse las primeras notas de una de las canciones más esperadas de la noche, la espectacular Armageddon, también en versión rock de nuevo y (afortunadamente) en directo, y con el público coreando y dejándose la voz, en uno de los pocos ejemplos de ello de la noche. Con un segundo cañón de confeti, concluyeron la canción y las chicas bajaron del escenario dando a entender que no subirían más.

 

Con las luces apagadas y el nombre y logo de la gira en las pantallas, muchos de los asistentes pensaron que se había acabado de verdad el concierto pero, como 5 minutos después, se iluminaron de nuevo para dar paso a unos juegos de baile entre los asistentes, la llamada “fan dance cam”, en la que se elige de entre el público a bailarines y demuestran lo bien que saben bailar las coreografías de las canciones que van saliendo y sonando en la pantalla. 15 minutos después de las coreografías de la fan dance cam de los asistentes, volvió a aparecer en pantalla otro de los videos cinematográficos, esta vez el último, con una conclusión de las historias del resto vistas a lo largo del concierto mientras sonaba de fondo su canción You.



Una vez terminado el vídeo, empezó a sonar sólo la música de ænergy, en la que aparecieron en el escenario sólo los bailarines, presentándose cada uno en pantalla con su nombre y bailando a su estilo. Una vez que fueron presentados todos los bailarines, salieron por sorpresa Karina, Winter, Ningning y Giselle, con un nuevo cambio de vestuario a uno más casual, para cantar el tema en directo.

 

El final del concierto ya estaba por llegar, pero faltaban un par de canciones para concluir, una de ellas Just Another Girl, rebajando por última vez la intensidad de la velada a una más emotiva y saludando desde la pasarela central a todos los asistentes. Con una última interacción con el público, las chicas hablaron de lo emocionadas que se sentían al actuar en Madrid, preguntando si se lo habían pasado bien, las ganas de volver a España en una próxima gira y lo rica que estaba la comida española.

 

Con algunos “gracias” en español y Giselle atreviéndose a decir en español “hablo español un poquito”, dieron paso a la, ahora sí, última canción de la noche, otro emotivo tema titulado Life’s Too Short, emitiendo una ráfaga de último confeti de la noche al llegar al estribillo final. Por supuesto, la música siguió mientras concluían las despedidas con unas fotos del público con las chicas y sus bailarines, entonando varios “te amo” dichos por cada chica cuando las enfocaron individualmente. Además, animaron al público a cantar con ellas varios “Aespa, Aespa” que gritaron y, con la última foto tomada y varios “adios”, “te quiero”, “gracias” y “te amo”, salieron del escenario para dar por finalizada la noche.

 

El 12 de marzo fue un día difícil para los fans españoles del kpop al no saber elegir cuál de los dos grupos ver en directo, si Aespa o Kiss of Life. Para los que eligieron Aespa, se encontraron con un excelente espectáculo visual, un setlist impecable con canciones muy bien escogidas y éxitos interpretados en diferentes momentos para no saturar, pero con la sorpresa de un público muy poco entusiasmado y algunas canciones cantadas en playback.

 

Aunque hubo varios momentos en los que el público se emocionó gritando, los aplausos brillaban por su ausencia y, aunque pareciera que era por encontrarse sujetando los lightsticks, no había suficientes entre el público para sostener esa afirmación. Además, en comparación con otros artistas de kpop, las integrantes de Aespa no interactuaron ni comentaron tanto con el público, dando una imagen de separación entre artista y fan muy llamativa. 

 

Los asistentes estuvieron de acuerdo en que el concierto no cumplió las expectativas, y aunque muchos sí se sintieron satisfechos, la gran mayoría comentó la falta de carisma de las integrantes, el poco entusiasmo del público y, lo más llamativo y decepcionante, el uso de playback de las artistas.

 

A pesar de ello, todos están de acuerdo en que ver en directo a uno de los grupos más exitosos de la actualidad del kpop en España es todo un privilegio y se espera que estas opiniones negativas las animen a darlo todo en su próxima visita al país que, con tantos grupos apostando por el territorio español para actuar, no sería raro volver a verlas en una próxima gira mundial y europea. 

 



¿Qué te ha parecido esta crónica? Si te gustaría ver más reviews, crónicas de conciertos o artículos déjanos un comentario con tu recomendación en nuestro instagram: @kvisualmagazine

 














Bottom Ad [Post Page]

COPYRIGHT © K-VISUAL MAGAZINE - 2021