Post Page Advertisement [Top]

 

"- ¡Dame un grrr!
- ¿Un qué?
- ¡Un grrr!
- ¿Un qué?"

por May Fraser | @sonorarium

La agrupación de kpop Stray Kids se presentó por primera vez en directo en España el pasado 22 de julio, en un especial y único concierto que se llevó a cabo en el Estadio Riyadh Metropolitano de Madrid.

 

Bangchan, Felix, Changbin, Hyunjin, Han, Lee Know, I.N. y Seungmin se encuentran girando por todo el mundo dentro de su tercera gira mundial, Stray Kids World Tour <dominATE>, con el que han actuado ya por toda Asia a lo largo de 2024, América en la primera mitad de 2025 y, ahora, en Europa. En la capital española, el grupo tenía organizados dos eventos, un concierto para el día 22 y una nueva fecha para el día 23, ambos de julio, pero terminó cancelándose este último por circunstancias imprevistas.

 

Los días previos al concierto, la ciudad de Madrid se llenó de eventos y actividades relacionadas con el grupo, como rutas de tiendas especializadas en kpop, menús especiales en establecimientos de comida asiática o descuentos y ofertas en artículos de Stray Kids, todo ello para reunir a la comunidad de fans tanto de España como del resto de países visitantes.

 

El mismo día del concierto también se celebraron diversos eventos en los alrededores del estadio del Atlético de Madrid para hacer más amena la espera. Puestos de comida, colas interminables para conseguir merchandising oficial y momentos de random play dance fueron algunas de las actividades que pudieron disfrutar STAY durante la espera, además de recibir diversos freebies que ofrecían muchos fans vestidos de rojo y negro, en forma de pulsera de la amistad, photocards o llaveros personalizados con los nombres de los integrantes.

 

Horas antes de que comenzase el concierto, ya dentro del estadio, por los altavoces se pudieron escuchar los grandes éxitos de Stray Kids, mientras se iban llenando las zonas de pista y de grada. A las 20:00 horas, media hora antes del comienzo, apareció en pantalla un vídeo en el que se mostraban los artistas bajo el sello de JYP, entre los que destacaron con más gritos del público las chicas de NMIXX, el grupo de rock Xdinary Heroes, ITZY, las veteranas TWICE y, por supuesto, los protagonistas de la noche.

 

Tal y como se indicó en el horario, a las 20:30 horas puntuales, las luces de los lightsticks de los asistentes se iluminaron coordinadamente y empezó a sonar el mega éxito Chk Chk Boom, que coreó todo el estadio, ya preparado para el comienzo del espectáculo. Un primer vídeo mostrado en pantallas con una melodía rock inició el concierto, apareciendo los integrantes del grupo en él y, al finalizar, dando paso a un único bailarín subido a una plataforma en el escenario principal, que giró un largo bastón incitando a que más bailarines subieran al escenario, todos vestidos de blanco y marchando en formaciones militares. Al concluir su SKZ Anthem, se colocaron detrás de dicha plataforma central los chicos de Stray Kids, enloqueciendo a un público y dando por comenzada su participación en el espectáculo al interpretar su primer tema, MOUNTAINS.

 

Los primeros efectos del espectáculo comenzaron con lanzallamas gigantes puestos en horizontal a lo largo del escenario y, con la plataforma bajando hasta el nivel del escenario, los chicos comenzaron a cantar y a bailar la coreografía de la canción. Dejaron al público corear la última estrofa del tema antes de pasar, de forma enlazada, al siguiente, el increíble Thunderous, con el que se decoró las pantallas del escenario con los truenos azules característicos del vídeo original. 

 

Para la siguiente canción, JJAM, contaron con la participación de su cuerpo de bailarines, que abandonaron el escenario para dejar que el grupo se presentase por primera vez en nuestro país y descansase de tanta emoción. Bangchan, el líder, hizo los honores entonando varios “hola” seguidos e introduciendo entre todos al grupo, cada uno individualmente y, de nuevo, en español. 

 

A ello le siguieron algunas palabras más de presentación, como que era su primera vez en nuestro país, lo mucho que los fans españoles les estaban esperando y preguntando quiénes los veían por primera vez en directo, con una increíble respuesta de los asistentes que sorprendió al líder del grupo.

Dando paso a la siguiente canción, caminaron hasta la plataforma central del escenario, acercándose más a los STAY e interpretando District 9 mientras se paseaban por los laterales. De nuevo en el escenario principal, comenzaron a entonar Back Door, jugando con las plataformas móviles y subiéndose a ellas. Después, abandonaron los 8 el escenario y se subieron a él los 28 bailarines que formaban su troupe para hacer un medley bailado de canciones como Hellevator, S-Class, Charmer o VENOM. 

 

Se vino el primer cambio de vestuario del espectáculo, pasando al color principal de la gira: el rojo con matices negros, presentándoles en el escenario con un coche clásico descapotable en el centro del mismo, también rojo, y con ellos apoyados en él, para interpretar Chk Chk Boom. La banda instrumental apareció por primera vez, interpretando la guitarra eléctrica, el bajo, los teclados y sintetizadores y la batería, y siguiendo tocando para el resto de las canciones como DOMINO, acompañados en todo momento del público, y uno de los temas insignia del grupo, God’s Menu, dejando al público los ad libs y letras más características de la canción y concluyéndola con golpes de pirotecnia al unísono con la batería final.

 

Aunque los chicos salieron del escenario, la banda siguió tocando el tema en directo, paseándose el guitarrista por el centro y, al finalizarla, dar paso a los bloques de los dúos de la agrupación, empezando por el de Han y Felix con Truman, encendiendo bengalas de color rosa y llevándolas por todo el escenario. Después, fue el turno del dúo de Changbin y I.N., interpretando Burnin’ Tires y saliendo al escenario con una pequeña escenografía involucrando de nuevo al coche rojo, añadiendo también una coreografía en la que ambos simulan estar subidos a uno con los bailarines. 

 

Luego, dieron paso a la colaboración de Bangchan y Hyunjin con la canción ESCAPE, con sus bailarines simulando un culto y ellos dos corriendo por el pasillo del escenario. Por último, Lee Know y Han bajaron el tono del espectáculo con la emotiva CINEMA, con la que el público se emocionó cantando el tema con ellos, lo que sorprendió a ambos intérpretes. Cuando terminó la canción, el público estalló en un sonoro y conjunto “¡Qué bonito, qué bonito!” que se repetiría a lo largo de la noche y que llamó mucho la atención de los 8 artistas.

 

De nuevo dejando el escenario solo, se pudo ver en las pantallas otra cinematografía a colores rojo y negro, con una puerta mostrada que, al abrirse, se vio cómo comenzaba a inflarse una figura gigante apoyada en la plataforma móvil del escenario. Como si de un capítulo de Attack on Titan se tratase, el gigantesco personaje en el centro del escenario dio paso al regreso de los chicos, con un cambio de vestuario nuevo, que empezaron a interpretar Giant en su versión en coreano.  

 

Cuando el gigante comenzó a desinflarse, empezaron a sonar las primeras estrofas de Walkin on Water, con la que el público no dejó de corear ni siquiera cuando terminó, porque no les dio tiempo a respirar cuando se escuchó por todo el Estadio Metropolitano el silbido característico de S-CLASS, otro de sus últimos éxitos.

 

Aprovecharon este momento para presentar las subunidades del grupo, cantando cada uno a capella sus canciones con el público al unísono y explicando cada uno su significado. Cuando le tocó el turno a Bangchan y Hyunjin, el primero aprendió lo que era el “brilli brilli” de la camiseta del segundo gracias a la traductora, que estuvo trabajando al momento cuando el líder jugó con el atuendo de su compañero. Cuando salieron Lee Know y Seungmin para volver a cantar CINEMA, el publicó respondió con más “¡Qué bonito, qué bonito!”, que los integrantes intentaron descifrar qué quería decir. Después de muchas elucubraciones, creyendo que decían “te amo Lee know”, Bangchan terminó adivinando lo que el público decía, lo que hizo que repitiera durante toda la noche esos cánticos.

 

El ambiente se tornó más emotivo con las dos siguientes canciones, Lonely St. y Cover Me, que Bangchan animó al público a mover los brazos de lado a lado. Además, antes de que terminase la melodía, presentó a los integrantes de la banda instrumental, interpretando la que sería la siguiente canción, TOPLINE. Antes de terminar con ella, el líder grito el que más tarde se conocería como nuevo comeback del grupo, la canción Karma, que iban a presentar en Madrid, pero que al final no pudo llevarse a cabo. Un comentario que, entonces, no se le prestó mucha atención, pero que, más tarde, cobró todo el sentido del mundo.

 

Después sonó la versión coreana de Social Path, su colaboración con la cantante japonesa LiSA que, aunque su voz sonaba por los altavoces del estadio, se camufló demasiado bien gracias a Han y su habilidad para entonarla prácticamente igual que la original. Los fans coreando Social Path no lo tuvieron fácil con la siguiente tanda de canciones, grandes éxitos tras grandes éxitos de la formación, comenzando con LALALALA, con el grupo al completo lanzando agua al público. Antes de pasar a las últimas canciones de la actuación principal, Stray Kids jugaron un poco con el público, separando la pista y las gradas bajas en un grupo y las gradas altas en otro, y pidiendo que gritasen lo más alto posible según elegía el Grupo 1 o el Grupo 2.

 

Uno de los momentos de la noche fue cuando le tocó a Felix pedir que gritasen ambos grupos, con Bangchan entonando el villancico “Felix Navidad” y este poniendo en práctica el vídeo viral del momento en redes sociales con el público: él diciendo “dame un grrr” y el público contestando “¿un qué?” varias veces antes de pedir que gritasen por última vez. 

 

Ahora sí, el final del espectáculo principal dio comienzo con la actuación de MEGAVERSE, momento que pasó de la cercanía de los juegos a la fuerza e intensidad de la coreografía junto al elenco de bailarines y, por último, con su mega éxito MANIAC, versión de su actuación en los premios MAMA. Una ráfaga de fuegos artificiales puso punto y final a la performance.

 

Después de unos minutos a oscuras, las pantallas se iluminaros con imágenes del público, pues empezaba el especial de la noche: el fan dance cam, una serie de juegos en los que se eligen de entre el público a individuos para bailar durante unos segundos las canciones que van saliendo. Después de varias actuaciones perfectas del público, el último juego consistió en cantar al unísono varios extractos de canciones que iban sonando, para terminar escuchando los primeros acordes de SUPER BOARD y ver de nuevo en el escenario a los chicos de Stray Kids.

 

Poco duraron los integrantes de la formación en el escenario, pues se subieron pronto a unas pasarelas móviles que les trasladaban por toda la pista del estadio mientras cantaban para saludar y acercarse a los fans. Lo que más llamó la atención fueron los globos gigantes que les seguían, con formas de los SKZOO, sus avatares personales de animales. Durante el recorrido siguieron interpretando otras canciones como I Like It  y My Pace, con la que terminaron en el escenario para cantar Blind Spot.

Con otro cambio de vestuario, se dirigieron al público de nuevo con algunas coletillas en español y con halagos a los asistentes y otros varios “¡Qué bonito, qué bonito!” tanto de los chicos como del público. Con unas palabras de agradecimiento y una petición de hacerse una foto con los asistentes, apareció en las pantallas un vídeo creado por algunos fans españoles que emocionó a los 8 artistas.

 

Por una última vez, hablaron de los agradecidos que estaban de pisar por primera vez España, de las ganas que tenían de venir y conocer a los STAY españoles y lo buen público que habían sido todos. Después de que los asistentes coreasen varios “lololos” que imitó el líder, se hicieron la foto y concluyeron el discurso con el lema del grupo: Stray Kids everywhere, all around the world.

 

El final del espectáculo era inminente, pero faltaban todavía las canciones finales, empezando con la canción homónima del grupo, Stray Kids, con las letras proyectándose en las pantallas y los chicos interactuando con el público, bajando al foso para saludar a los fans y hacerse alguna foto. Concluyeron el tema con la ayuda del público cantando a capella y Bangchan pidió que todo el mundo se levantará para saltar con las últimas canciones, que empezaría con uno de sus primeros éxitos, el impresionante MIROH, que acabó con todos los asistentes saltando, cantando y, las primeras filas, mojándose con más salpicaduras de botellas de agua de los chicos en el escenario, que se llenó de tiras largas de confeti. Unos leds de luces aparecieron, salió humo de algunos cañones y la pirotecnia no paró de tronar en el Estadio Metropolitano de Madrid.

 

Aunque todo el mundo se pensó que ya había concluido la noche, todavía tenían más sorpresas, sacando a todo el cuerpo de bailarines, agradeciendo a los músicos y prometiendo fuego, lo que se tradujo en volver a interpretar Chk Chk Boom sacando bengalas y sin parar de animar a los fans a seguir saltando, bailando y gritando las letras. 

 

El último cañonazo de confeti fue disparado para concluir, ahora sí, con el tema Star Lost, un momento casi tan intenso, pero más emotivo, con el que terminó la parte musical en directo de la noche. Se dirigieron todos hacia las cámaras para hacerse una última foto grupal y despedirse, no sin antes terminar de enloquecer a los asistentes con besos a cámaras, Felix pidiendo “¡Dame un grr!” y el publico respondiendo “¿Un qué?” varias veces hasta que se subió la camiseta para mostrar sus músculos, Changbin sacando bíceps, el resto saludando a cámara y, la guinda del pastel, Bangchan despidiéndose el último subiéndose también la camiseta para lucir abdominales.

 

El concierto de Stray Kids era el evento más esperado del año para todos los fans del kpop de España. El concierto, no sin controversias previas (la cancelación de la segunda fecha a dos meses de su realización y las quejas de los vecinos de los alrededores por el alto ruido de los eventos) ha supuesto para Stray Kids ser el concierto con mayor número de asistentes con una única fecha y con la mayor recaudación en la historia de España, además de ser el primer grupo de kpop en hacer sold out y reunir a más de 55.000 personas en la historia del Estadio Metropolitano.  

 

Tanto STAY como los fans del kpop españoles llevaban mucho tiempo esperando una oportunidad como esta de ver en nuestro país a Stray Kids, y la espera mereció la pena. Un espectáculo lleno de calidad visual y sonora sin precedentes, con efectos visuales y artísticos impresionantes y una primera puesta en escena de plataformas móviles con los integrantes moviéndose dentro a lo largo del recinto no vista en ningún otro concierto de kpop en territorio español.

 

A pesar de que algunos sectores se quejaron de la deficiente calidad sonora (los integrantes estuvieron molestos por ello durante el soundcheck), los chicos cumplieron cantando en estricto directo, detalle no tan común en otros conciertos del género por la intensidad de las coreografías, que muchas veces les obligan a dejar de cantar para coger aire y respirar. 

 

Stray Kids es uno de los grupos de kpop del momento y España necesitaba ser testigo de su increíble, sorprendente y perfeccionista directo. Este evento ha sido, indiscutiblemente, el concierto de kpop del año y el mejor concierto de un grupo coreano de la historia de nuestro país. Afortunadamente, los artistas prometieron volver a pisar España en un futuro, esperamos que sea para seguir sorprendiendo y mejorando su directo y su espectáculo a los que los acaban de ver y los que están por ver

 

Aunque haya sido el mejor concierto de kpop de España, se dice y se comenta que los chicos de BTS se están preparando para una gira mundial, quién sabe si pisaran o no España y si estarán a la altura de este evento. Lo que sí se sabe es que Stray Kids vinieron, vieron y vencieron, y todos los asistentes estuvieron de acuerdo en que fue una noche muy difícil, no sólo de olvidar, sino también de superar.

 

Todas las imágenes de este artículo han sido tomadas y distribuidas por JYP ENTERTAINMENT Christian Bertrand 


¿Qué te ha parecido esta crónica? Si te gustaría ver más reviews, crónicas de conciertos o artículos déjanos un comentario con tu recomendación en nuestro Instagram: @kvisualmagazine

 

Bottom Ad [Post Page]

COPYRIGHT © K-VISUAL MAGAZINE - 2021